¿Cómo eliminar las arañas vasculares sin cirugía?

Una de las principales consultas relacionadas con la estética que suelen recibir quienes se dedican a estas tareas tiene que ver con las arañas vasculares y cómo poder eliminarlas. Esta patología del sistema venoso, que casi nunca suele suponer un riesgo de salud, es sin embargo un detalle estético que incomoda al que lo sufre.

La buena noticia es que las telangiectasias o arañas vasculares se pueden eliminar siguiendo los tratamientos correctos, aquellos que se desarrollan en los principales centros y clínicas, primero para detectar que efectivamente su presencia no represente peligro alguno para la salud, y luego por imagen.

De esta forma, en una primera instancia se descarta completamente que la aparición de estas irregularidades esté relacionada con problemas superficiales en la piel, como una insuficiencia venosa local u otros inconvenientes de los que se desarrollan en el sistema venoso, y que pueden traer consecuencias si no se atienden justo a tiempo.

Adiós a las arañitas vasculares, y sin cirugía

Establecimientos como la Clínica Vasculine han creado una serie de terapias gracias a las cuales es posible decirle adiós a las arañitas vasculares y, lo que probablemente le importará a la mayoría de los pacientes, ¡sin cirugía!

Las telangiectasias que no son otra cosa que varices muy pequeñas y finas, de menos de 1,5 mm, con un aspecto muy específico que tiende hacia el de una red color rojizo, se producen normalmente en la capa superficial de la piel, la epidermis, como resultado de la dilatación del tejido vascular, lo que las hace notables a simple vista.

Para deshacerse de ellas, hay que tomar una serie de medidas con el objetivo de mejorar la circulación sanguínea del cuerpo, procurando tener una vida más saludable, que reduzca la cantidad de arañas vasculares generadas.

Junto a ello, es recomendable iniciar un tratamiento en una Clínica vascular en Madrid para eliminar estas telangiectasias ya producidas, con la ventaja de que las terapias actuales no son invasivas para nada.

¿Cómo funcionan estos tratamientos?

Por lo general, las terapias aconsejadas hoy en día se realizan utilizando un láser médico que ataca las arañas vasculares y que en sólo una o dos sesiones quita por completo los rastros de las telangiectasias pequeñas. Seguramente, las más importantes requieren de un par de sesiones más, pero igualmente desaparecen.

La última innovación en este sentido es el uso del láser médico Icon Starlux Max G gracias al cual las sesiones se han recortado a nada más que 30 minutos por visita. A los 15 días de iniciado este tratamiento, se cita al paciente para comprobar cuáles son los avances que ha tenido, y analizar cómo sigue la terapia en las próximas semanas.

Lo más interesante es que no existe ningún tipo de dolor durante la aplicación del láser, por lo que no hay secuelas físicas del tratamiento ni dolencias que impidan al paciente llevar a cabo su vida normal entre las varias sesiones.

Por tanto, ya no hay excusas para no dar lugar a un tratamiento que mejore el modo en el que luce tu piel.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s