La Junta anuncia una bajada fiscal para «facilitar la actividad económica, el empleo y luchar contra la despoblación»

En una rueda de prensa ofrecida esta mañana Fernández Mañueco ha informado de las siete bajadas fiscales y los nuevos beneficios fiscales.

El presidente ha informado que la Junta tiene en marcha dos leyes para sacar adelante las nuevas rebajas fiscales. La primera, que llevarán en septiembre a las Cortes, es una ley derivada de las medidas anticrisis que se aprobó en el primer Consejo de Gobierno de esta legislatura.

Contempla cinco rebajas fiscales

La primera, una rebaja del tipo mínimo del IRPF del 9,5 al 9% a todos los contribuyentes, con un impacto estimado de 80 millones esta legislatura. Castilla y León, ha añadido Fernández Mañueco, estará así en el grupo de cabeza de las comunidades con el tipo mínimo del IRPF más reducido.

La segunda, para apoyar la natalidad y luchar contra la despoblación, la Junta incrementará hasta el 40% la deducción en el IRPF por nacimiento o adopción en el medio rural. El presidente ha recordado que las ayudas que existen en el medio urbano son de 1.010 euros por el primer hijo, 1.475 euros por el segundo, y 2.351 euros por el tercero y sucesivos. Ahora en el medio rural serán 1.420 euros por el primero, 2.070 por el segundo, y 3.300 por el tercero y siguientes. Fernández Mañueco ha afirmado que la Junta de Castilla y León ofrece las ayudas más altas de España, en el medio urbano y el rural.

La tercera, para apoyar el empleo y el emprendimiento rural, reducirá el impuesto de transmisiones a las empresas que se instalen en el mundo rural fijándolo en un 2%, frente al general del 8%. Así, el presidente ha citado como ejemplo que un emprendedor que adquiera un inmueble para su negocio en el medio rural por importe de 150.000 euros, en vez de 12.000 euros, pagará 3.000, con un ahorro de 9.000 euros.

La cuarta y con el objetivo de reforzar la actividad agraria y la incorporación de jóvenes al campo, la Junta bajará al 4% el impuesto de transmisiones en explotaciones agrarias para agricultores y ganaderos profesionales, frente al general del 8%.

Y la quinta, también para apoyar la actividad agraria, bonificará al 100% de la cuota del impuesto de Transmisiones para arrendamientos de fincas rústicas.

Además,  el presidente ha apuntado que se eliminarán o rebajaran diversas tasas para apoyar a distintos sectores y actividades. En concreto, se bonificará el 100% de las tasas por la prestación de servicios veterinarios como apoyo al sector ganadero; y en materia de transporte para ayudar a este sector castigado por la elevada subida de los combustibles.

También, se suprimirán temporalmente las tasas por participación en el procedimiento para la evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación y por la expedición de certificados de profesionalidad, a la vez que se reducirá la tasa en materia de industria y bonificará al 100% las tasas por licencias de caza y pesca.

Y, para compensar el coste de la inflación, la Junta mantendrá congeladas un año más las tasas que se pagan en la Comunidad.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s