
M.R. | El pasado martes el Consejo de Ministros aprobó una serie de medidas para las zonas afectadas por los grandes incendios ocurridos a lo largo del verano, entre ellos el de Candelario, siendo considerados zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil, anteriormente conocido como zona catastrófica.
Sin embargo ni Gobierno, ni el Ayuntamiento, han sabido exponer en que se traducen esas ayudas para nuestro municipio o las personas afectadas.
¿En qué afecta a los vecinos la declaración de una zona catastrófica?
La declaración de una zona catastrófica contempla medidas por daños personales y por daños materiales de diferente naturaleza, según expone La Sexta, así como medidas fiscales y también laborales y de Seguridad Social para los vecinos de la zona afectada. Estas son algunas de las medias que se pueden adoptar, tras la aprobación del Consejo de Ministros:
- Ayudas económicas a particulares por daños en vivienda habitual y enseres de primera necesidad.
- Compensación a Corporaciones Locales por gastos derivados de actuaciones inaplazables.
- Ayudas a personas físicas o jurídicas que hayan llevado a cabo la prestación personal o de bienes.
- Ayudas destinadas a establecimientos industriales, mercantiles y de servicios.
- Subvenciones por daños en infraestructuras municipales, red viaria provincial e insular.
- Ayudas por daños en producciones agrícolas, ganaderas, forestales y de acuicultura marina.
- Apertura de líneas de préstamo preferenciales subvencionadas por el Instituto de Crédito Oficial.
Aspectos de difícil acogida en el caso de Candelario, a excepción de ayudas forestales, que nadie quiere concretar y cuantificar en acciones y euros.