
Aunque el incendio forestal de Candelario, en el momento de redactar esta noticia, continúa activo en nivel uno del Infocal, con la quema de una superficie aproximada de unas 500 hectáreas, la evolución que se puede desprender de las comunicaciones con las brigadas es que la evolución es muy favorable.
A última hora de la tarde de este martes la Junta de Castilla y León expresaba en Twitter las dificultades de darlo por controlado ante la difícil orografía del terreno, que lo convertía en un incendio «difícil de rematar», principalmente por la abundancia de piedra de la zona impide el trabajo de la maquinaria pesada, teniendo que ejecutar los trabajos de forma manual.

OPERATIVO DESPLEGADO EN CANDELARIO
El incendio tiene desplegados un técnico, cinco agentes medioambientales, seis helicópteros, una cuadrilla, dos aviones anfibios, tres cuadrillas helitransportadoras, tres autobombas, tres cuadrillas de tierra, una cuadrilla nocturna, un bulldozer, una dotación de bomberos municipales y otra de la Diputación de Salamanca, además de un helicóptero de coordinación.
Asimismo, el Miteco ha aportado las brigadistas de La Iglesuela (Toledo) y Puerto El Pico (Ávila); tres anfibios Canadair de gran capacidad provenientes de Matacán (Salamanca) y Zaragoza; un avión ACO procedente de León y un equipo de prevención integral de incendios forestales (EPRIF), formado por dos técnicos.