YouTube es nada más y nada menos que la mayor plataforma audiovisual del mundo y la segunda más visitada por los usuarios. Y es que esta red social se ha convertido en un fenómeno mundial gracias a la diversidad de contenido, la velocidad de transmisión, la posibilidad de ver emisiones en directo o la capacidad de ofrecer a aquel que lo desee la oportunidad de convertir esta plataforma en un oficio, no solo para los publicistas, sino para cualquier persona que crea que su contenido puede generar un gran número de visitas.
Este portal audiovisual ha sobrepasado con creces al formato televisivo ya que nos permite su acceso desde cualquier dispositivo. Además, nos ofrece todo tipo de contenido, ya sean programas de televisión y radio, tráilers de películas, tutoriales, conferencias, vídeos musicales, conciertos o emisiones en directo. La gran variedad audiovisual que ofrece la convierten en la plataforma más buscada por los usuarios, ya que recoge en un mismo formato todas y cada una de las opciones que puedan demandar aquellos que la consumen. Sin embargo, no es la única plataforma que ofrece este tipo de actividad, la plataforma Twitch, también ha cambiado la forma de aprender en vivo. Aunque en el caso de YouTube, ya no solo aporta entretenimiento como medio audiovisual, sino que su éxito ha sido tal que la plataforma permite al usuario la posibilidad de compartir su propio contenido, y si este logra un gran número de visitas, puede llegar a generar beneficios económicos. Así es como ha nacido una nueva profesión: los “youtubers”. Usuarios anónimos cuyas capacidades y estilos de vida han generado un gran número de visitas atrayendo a los publicistas que ven en cada vídeo la posibilidad de darle visibilidad a sus productos. Así pues, esta plataforma ofrece trabajo a las grandes marcas por medio de publicidad y estas, al mismo tiempo, ofrecen trabajo a los usuarios con un gran número de suscriptores ya que ven en ellos una oportunidad para publicitarse.
Lo que empezó como un pasatiempo para los amantes del medio audiovisual ha tenido un gran impacto social ya que se ha creado una nueva generación de celebridades. En España, El Rubius, un joven con alta habilidad para los videojuegos, se ha convertido en todo un fenómeno mundial entre los amantes de este contenido. Sus vídeos aportan valiosísima información para todos los «gamers» a los que se les resiste algún que otro objetivo. Aunque hoy en día, debido a la fama que ha ganado entre sus suscriptores, El Rubius ya se atreve con otro tipo de vídeos, ya sean responder preguntas o realizar “challenges», que son un tipo de pruebas a las que los “youtubers” se someten para luego compartirlas con sus seguidores.
Y aunque este joven sea uno de los más conocidos en esta red, existen muchísimos canales de personas que han decidido hacer de sus habilidades un oficio. Canales de cocina, reparaciones de cualquier tipo, desde ordenadores hasta automóviles, enseñanza (ya sean idiomas o cualquier asignatura de interés para los usuarios como puede ser la historia o la ciencia), reseñas sobre libros y películas, etc. Sin duda alguna, esta red social ha sido una auténtica revolución para Internet ya que no solo sirve como entretenimiento, sino que ha ido más allá, llegando a crear un nuevo empleo. Algo de gran importancia si tenemos en cuenta la parte negativa de la tecnología, que cada vez está suprimiendo más la mano de obra por máquinas, reduciendo así el número de oficios. Y lo cierto es que, si la tecnología va a contribuir a la desaparición de puestos de trabajo, queda en nosotros la posibilidad de crear nuevos de acuerdo a nuestra era. Adaptarnos a los cambios es la mejor opción para estar a la altura de las circunstancias. Desaparecerán algunos trabajos y aparecerán otros nuevos como el que hemos mencionado, pero hay que ser resolutivos para que, de esta forma, cambiar no suponga restringir, sino mejorar en cada ámbito nuevo que nos brinde la era digital.