Gredos se viste de amarillo en la novena edición del Festival del Piorno

cats57-img-64-festival-del-piorno-2017.PRXAgencia EFE / La sierra de Gredos comienza este viernes el Festival del Piorno en Flor, que tras nueve años se consolida como una de las fiestas más importantes de la zona y como punto de unión para 19 pueblos que buscan de este modo potenciar el turismo en las próximas semanas.

La delegada del Gobierno en Castilla y León, Mercedes Martín, ha sido la encargada de presentar esta mañana las actividades que se van a llevar a cabo en esta edición, que en esta ocasión tiene como punto de partida Navalperal de Tormes, uno de los pueblos participantes.

En su intervención, Martín ha asegurado que este festival es una herramienta eficaz para luchar contra la despoblación, porque «resulta atractivo para el visitante y sublima la belleza de esta cara norte de la Sierra de Gredos», además de contener unas «dosis de fe» para mantener el optimismo de cara al futuro.

El piorno es un arbusto cuya floración dura alrededor de dos meses y se da sobre todo en la zona norte de Gredos.

Su flor amarilla dota de colorido al paisaje y durante los meses de mayo y junio viste toda la sierra.

De manera tradicional, este arbusto se ha utilizado en la zona para calentar las casas, fabricar escobas y cestos e incluso como elemento constructivo para el techado de cuadras y cobertizos.

ste festival tiene el objetivo de atraer a turistas mediante una gran variedad de actividades que ayudan, además, a valorizar otros recursos, además de los botánicos y paisajísticos, como son la fauna asociada, los usos y costumbres, la arquitectura popular, la artesanía, el folclore, la gastronomía, o las manifestaciones artísticas.

Esta fiesta está basada en la iniciativa de la Asociación Gredos Norte, Asenorg, y en ella participan diecinueve pueblos de Ávila, pertenecientes a la sierra de Gredos, que unen sus recursos para ofrecer variadas actividades en torno al piorno, con este arbusto como temática central.

La delegada del Gobierno ha destacado el hecho de que «los habitantes de estas tierras, sus asociaciones y administraciones se han unido para consolidar un proyecto que ha conseguido ya, tras nueve años de vuelo, tener entidad propia en Ávila y fuera de Ávila».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s