- La primavera y el otoño son estaciones en las que se producen más accidentes, provocados, en su mayoría, por perros y jabalíes y, en menor medida, por corzos, ciervos y zorros.
Miguel Rodero / Una nueva noche los jabalíes se han vuelto a dejar ver en la cuesta de Navahonda, y no es que sea una excepción en nuestra tierra encontrarnos con estos animales, pero si destaca el alto número de incidentes que se registran en ese kilómetro boscoso de difícil visibilidad para los conductores.
Algunas medidas que se podrían considerar para evitar accidentes
Aunque dicha carretera no cuenta con ninguna medida especifica para evitar accidentes con animales, en lo relativo a poder evitar accidentes se podrían instalar ahuyentadores por sonidos específicos que están siendo instalados en zonas de carretera del norte de España con sonidos emitidos por patrones de emisión completamente aleatorios, lo que evita que se acostumbren a estos. También es un elemento fundamental en zonas de alta densidad instalar farolas que mejoren la visibilidad de los conductores y mantener cortada la maleza próxima a la carretera.
Es importante destacar que la mayoría de pólizas de seguros del vehículo no se hacen cargo directamente de este tipo de daños causados por jabalís, a no ser que se exista una cláusula que lo especifique de forma concreta.
Pingback: Un jabalí provoca un accidente en la cuesta de Navahonda | Candelario Opina