
Línea amarilla recién pintada en al izquierda de la imagen frente a la puerta con el Vado Permanente
Miguel Rodero / El Ayuntamiento de Candelario ha pintado el pasado viernes día 5 de agosto una línea amarilla frente a una amplia puerta metálica en la parte alta de la calle Miguel de Unamuno y Jugo (antigua Calle Barranco). Al parecer, según manifiesta el propietario de la vivienda afectada positivamente por esta línea amarilla, el mismo le habría solicitado al Ayuntamiento que le pinten esa línea ya que si aparca algún vehículo frente a la puerta tiene dificultades para sacar su coche sin realizar maniobras, e igualmente indicaba que miembros del Ayuntamiento le habrían invitado a poner una señal de vado permanente en dicha puerta.
Tanto las formas como el fondo no han gustado a un buen numero de vecinos de la calle afectada, quienes al menos dos de ellos ya han mostrado sus queja en el consistorio corito, planteándose además la posibilidad de un escrito firmado por un nutrido grupo de empadronados para solicitar al Ayuntamiento que revierta la arbitraria situación.
Esta circunstancia esta marcada por la polémica, ya que en Candelario no existe regulación para los «vados permanente», y así mismo lo constató el Ayuntamiento en un bando promulgado el 20 de junio de 2016, donde no solo dejaba cristalino el asunto, sino que instaba a los vecinos a no poner ese tipo de señales. Además en el caso concreto de las nuevas líneas amarillas pintadas en la calle Miguel de Unamuno no están recogidas en la Ordenanza Reguladora del Tráfico Rodado, con lo cual es de dudosa obligatoriedad su cumplimiento, ya que dicha Ordenanza recoge la prohibición de aparcamiento en el lado izquierdo en sentido descendente de dicho tramo de calle, sin mencionar el lado derecho de la misma.

Linea repintada
Pero para engordar el embrollo, la linea amarilla pintada por el Ayuntamiento ha sido repintada por alguien descontento, o por el propio Ayuntamiento, creando la confusión total en la calle.
Un vecino de la calle afectada manifestaba en la red social facebook que «Me parece absolutamente arbitrario el facilitar a una persona el que pueda sacar y meter su vehículo sin necesidad de realizar maniobras a consta de eliminar dos plazas de aparcamiento público libre (tanto para residentes como no residentes), máxime cuando la petición de dicha solicitud se realiza de una persona que tan solo reside en Candelario 5 semanas al año y no es empadronada (según el mismo me expuso), sin embargo la molestia para los demás es durante 365 días al año».
Cabe recordar que este tramo de calle ya sufrió una modificación sobre el aparcamiento, ya que originariamente se estacionaba en el lado izquierdo en sentido descendente. Dicha modificación fue consecuencia, entre otros factores, de las protestas de los residentes por aquel entonces de la vivienda hoy nuevamente beneficiada, resultando ya bochornoso que una nutrido grupo de vecinos empadronados tengan que “bailar” al ritmo que le marca al Ayuntamiento una sola persona que además no está empadronada en el municipio y cuya necesidad es poder introducir su vehículo en su propiedad sin realizar maniobra alguna.