La Confederación notifica la obligación de presentar un proyecto para eliminar 3 presas obsoletas en la cuenca del Cuerpo de Hombre: en Candelario, Béjar y Santibáñez de la Sierra

Azud captación aguas presa de Navamuño.

Miguel Rodero | La Asociación «Ríos con Vida» ha comunicado mediante sus redes sociales que la Confederación Hidrográfica del Tajo «nos notifica la extinción concesional y la obligación de presentar un proyecto de eliminación de 3 presas obsoletas en la cuenca del Cuerpo de Hombre, en Candelario, Béjar y Santibáñez de la Sierra», al atender parcialmente el documento presentado a la autoridad «31 presas en 50 km. Una carrera de obstáculos para el río Cuerpo de Hombre», aunque por el momento desconocemos cual de las cuatro presas creadas en el rio Cuerpo de Hombre en término municipal de Candelario se vería afectada, descartando de la ecuación Navamuño.

Así el documento firmado por José Antonio López López y fechado en marzo del año 2017, el cual pone el acento sobre los vertidos indiscriminados que se depositan desde Candelario directamente al río ante la ausencia de depuradora, pide medidas frente a las presas en término municipal de Candelario de:

  • Azud de toma de agua de embalse de Navamuño (situado en la Dehesa de Candelario), cuyo titular es la Confederación Hidrográfica del Tajo y se usa para la captación de agua a la presa de Navamuño. Para el cual piden una construcción efectiva para el paso de peces.
  • Azud de captación de aguas de Béjar (por encima de Puente Nueva). Es titularidad del Ayuntamiento de Béjar. Se encuentra en desuso y un estado de mala conservación, y piden su eliminación completa para restaurar el río.
  • Azud de La Abeja (situado en Puente Nueva). Bajo la titularidad del Ayuntamiento de Béjar se encuentra en desuso. Impide el paso de peces y por ello piden su demolición y restauración del río.
  • Azul La Candelariense (situado en el Puente de La Abeja). Titularidad del Ayuntamiento de Béjar encontrándose en desuso desde hace décadas. Impide el paso de peces y por ello piden la demolición y la nueva restauración del cauce del río.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s