Abel Caballero, Presidente de la FEMP: “los ciudadanos no entienden que su Ayuntamiento tenga superávit y no lo utilice en apoyar a su municipio”

foro2

El Presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias, Abel Caballero, ha realzado el trabajo que los Gobiernos Locales de nuestro país están llevando a cabo en el ámbito social, aunque “los recursos se los quedan las Comunidades Autónomas”, y ha incidido en la necesidad de que participen con su superávit y remanentes en la superación de la crisis y en la reactivación económica de los territorios. Así lo manifestó esta mañana en la entrevista que mantuvo con el periodista Manuel Campo Vidal en el Foro Next Education “Ayuntamientos contra el coronavirus”.

El Presidente de la FEMP ha recordado el superávit y ahorro logrado por los Gobiernos Locales en los últimos ejercicios económicos, cifras que, ha destacado, demuestran que “los Ayuntamientos gestionamos bien y las Comunidades gestionan mal”. En este sentido explicó que los Ayuntamientos están “infrafinanciados”, si se tienen en cuenta las prestaciones que ofrecen. En opinión de Abel Caballero, se ha demostrado una mayoría de edad financiera porque “hacemos ahorro», recordando que con un superávit de 4.000 millones de euros de 2019, los Gobiernos Locales han ayudado al Reino de España a cumplir con los objetivos marcados por la UE y que “el Gobierno presentara las cuentas en regla”.

Sobre la posibilidad de utilizar esos fondos más allá de las limitaciones marcadas, el Presidente de la FEMP insistió en que “somos buenos gestores” y añadió que “los ciudadanos no entienden que su Ayuntamiento tenga superávit y no lo utilice en apoyar a su municipio”. Caballero insistió en la participación de los Gobiernos Locales en la recuperación que será precisa tras el “desgarro” económico que vendrá tras la crisis del coronavirus y aseguró la disposición local a mover “superávit y remanentes”, actuar en el ámbito social y en el camino hacia la salida empresarial y económica. “Ahora queremos ser solidarios con España” y “usar esos recursos en favor de la gente, de los ciudadanos, de la industria, la hostelería… Porque “los Ayuntamientos y las Diputaciones son grandes dinamizadores” y gestionan dinero que “es de la ciudadanía y dinamizará la economía”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s