¿Qué tener en cuenta a la hora de alquilar un coche?

highway-1031149_1920Aunque alquilar un coche es una opción que los viajeros suelen considerar cuando se van de vacaciones o salen de su país por trabajo, muchas veces surgen dudas que echan para atrás esta idea, obligándolos a pagar muchísimo dinero por desplazarse en transporte público, perdiendo libertad.

Por eso, queremos despejar algunas de las consultas más comunes que suelen hacer las personas al momento de alquilar automóviles, comenzando por la posibilidad de realizar una reserva sin ingresar los datos de una tarjeta de crédito, algo que es completamente normal en estos días. Justamente, deberás presentarla sólo al momento de retirar el coche, pero nunca antes.

Si lo que pretendes es adquirir un seguro de alquiler de vehículo para moverte más tranquilo, la recomendación en estos casos suele ser apostar por el tradicional seguro de reembolso de la franquicia, en lugar de seleccionar alguno de los que se te ofrecerán en mostrador.

La verdad es que las firmas de alquiler de coches obtienen muy buenas ganancias gracias a las coberturas que contratan los clientes en el momento en el que se llevan el automóvil, por lo que si no quieres perder dinero en ello, lo mejor es apostar por un comparador de seguros de alquiler de coche, como www.autoprio.es, para evitar las desagradables sorpresas.

Lo mejor de este servicio es que no sólo vas a poder leer detalladamente las características de cada uno de los seguros, evitando la habitual letra chica, sino que además podrás comparar cuáles son las condiciones que brinda cada una de estas firmas, para decantarte por el trato más conveniente.

Los cargos básicos que generalmente se incluyen en los seguros de alquiler como éstos son la exención de responsabilidad por daños en caso de colisión, la protección de responsabilidad por daños a terceros, y por supuesto, los gastos burocráticos como impuestos o tasas gubernamentales. Con frecuencia, se puede un depósito para cubrir estos conceptos, que será devuelto al final del día.

También hay adicionales a los que deberías prestarles atención, porque aparecerán seguro en los Términos y Condiciones del contrato que firmes. Nos estamos refiriendo tanto a los adicionales por fallar en los tiempos y horarios acordados, como la devolución en una oficina diferente a la original.

Luego, hay opcionales que debes analizar muy bien si necesitarás y en ese caso incluirlos en el precio de partida de la cobertura, para que no sean recargados más tarde por mucho más dinero. Entre ellos se puede hablar de los conductores adicionales, de la silla para bebés o niños, de los complementos para trasladar objetos en el exterior del coche, del GPS, del WiFi, etc.

Recuerda que no podrás realizar más de una reserva al mismo tiempo, o al menos no bajo el mismo nombre de conductor ni dentro de la misma empresa. Cuando hablamos de familias numerosas que requieran de dos coches, lo mejor es consultar específicamente para obtener atención personalizada.

¿Y qué documentos debes presentar? Una tarjeta de crédito a nombre del conductor, como decíamos al comienzo, además de un documento que acredite tu identidad, el permiso de conducir.

Con esto, tendrás tu coche de alquiler asegurado, y podrás desplazarte sin ningún temor.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s