Guardia Civil evacúa el cuerpo sin vida de un senderista en Gredos

Guardia_Civil-Montanas-Sucesos-Rescate_de_victimas-Sierra_de_Gredos-Espana_442466914_137221243_1024x576

EFE | Los especialistas en montaña de la Guardia Civil han conseguido ayer miércoles día 6evacuar el cuerpo del joven de 33 años fallecido el pasado domingo en la abulense Sierra de Gredos, después de un rescate de 24 horas, más de 8 de marcha a pie, para trasladar el cuerpo desde la zona del siniestro hasta la Plataforma de Gredos.

Según ha informado este miércoles en nota de prensa el Instituto Armado, el traslado no ha podido hacerse a través de un helicóptero, debido a las adversas condiciones meteorológicas reinantes en esta zona del Pico Almanzor, que, con cerca de 2.600 metros, es la cumbre más alta del Sistema Central.

Tras la denuncia de la desaparición del montañero el pasado domingo en torno a las 23.50 horas, se puso en marcha un dispositivo integrado por miembros del Grupo de Rescate Especial de Intervención en Montaña (GREIM) de El Barco de Ávila, en la cara norte de Gredos, y del Equipo de Rescate e Intervención de Montaña (EREIM) de Arenas de San Pedro, en la vertiente sur.

La imposibilidad de que un helicóptero sobrevolara la zona por la meteorología, los especialistas de la Guardia Civil realizaron una búsqueda a pie en la que «soportaron fuertes rachas de viento, lluvia, nieve y niebla».

Estas circunstancias, unidas a las peculiaridades del terreno, hicieron que las tareas de rescate entrañaran «bastante peligro» para los especialistas, que finalmente lograron localizar el cuerpo sin del montañero desaparecido.

Fue en la zona denominada «Canal Norte Clásica del Almanzor», situada dentro del término municipal de Zapardiel de la Ribera (Ávila), a una cota de 2.441 metros de altitud.

Rescate

Tras el hallazgo del cuerpo, fue activado el Protocolo Judicial, de manera que a las 13.35 horas del martes llegaron nuevamente a la zona cinco guardias civiles del GREIM y uno más del EREIM, para realizar el rescate a pie y en camilla, ya que era imposible hacerlo en helicóptero, dado que la meteorología había empeorado.

Tras cerca de ocho horas de trayecto, los seis agentes llegaron en torno a las 21.25 horas del martes a la Plataforma de Gredos, donde esperaban un furgón forense, el Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil y los familiares del fallecido.

Una vez reconocido, el cuerpo fue trasladado al Centro de Salud de la cercana localidad de Navarredonda de Gredos, donde un médico certificó el fallecimiento y fue transportado al Instituto Anatómico Forense de Ávila, que determinará las causas de la muerte.

A raíz de este suceso, la Guardia Civil ha realizado una serie de consejos y recomendaciones para todos aquellos que vayan a subir a la montaña.

Entre ellos figura la conveniencia de «estudiar y conocer todos aquellos retos a los se vaya a enfrentar», así como «valorar la preparación técnica y material que se disponga», ya que «siempre es necesario tomar las medidas de seguridad necesarias para así evitar cualquier tipo de problema o imprevisto».

Igualmente, se recomienda hacer «una buena planificación previa» y ser consciente de «tener una buena equipación y condiciones tanto físicas como psíquicas adecuadas a la dificultad que se va a llevar a cabo».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s