Béjar y comarca, capital de las tapas en el Puente de la Constitución

DtWnWOyXoAIeeOiA falta de nieve, las III Jornadas de Tapas revolucionarias se han convertido en la actividad más popular en Béjar y alrededores durante estos días, y que se prologan hasta el domingo 9 de dicembre.

La actividad, que arrancó el pasado día 30 de noviembre con 15 establecimientos participantes, ha superado las expectativas de los organizadores, con una gran demanda local, que se verá reforzada durante el puente con la llegada de visitantes de otros lugares.

Se trata de una popular iniciativa que permite degustar aperitivos especiales durante 10 días a través de la historia de la Revolución de 1868, que en Béjar tuvo una especial repercusión de la que se mantiene vivo el recuerdo un siglo y medio después.

Impulsada por la Asociación Béjar 68, con la colaboración del Ayuntamiento de Béjar, la Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca y de EMBECO, Las III Jornadas de Tapas Revolucionarias proponen un recorrido culinario por 10 locales de Béjar, tres de Candelario, uno de Vallejera de Riofrío y otro en La Calzada de Béjar. Ellos son los encargados de elaborar hasta tres tapas distintas con los ingredientes básicos de la dieta de los revolucionarios de 1868: Cerdo, legumbres y bacalao. Las tres son elaboradas al gusto de cada establecimiento, y se ofrecen al precio único de 1’5 euros aparte de cualquier otra consumición. Para identificarlas, la organización ha asignado un nombre a cada una.

Así, la tapa de cerdo se denomina El Capitán, recordando el papel de uno de los militares que participaron en el enfrentamiento. La de bacalao toma el nombre de un joven de Valdesangil que murió en el combate: Vicentillo. Y la tapa elaborada con legumbres se llama Cayetana en recuerdo de una de las mujeres que testificaron en el juicio que se celebró posteriormente. Los locales disponen de un díptico con información detallada sobre los personajes para entregar a sus clientes.

Al igual que el año pasado, la organización ha establecido un concurso para premiar a la tapa ganadora, que es elegida por votación popular. Para ello disponen de cupones de votación que recibirán al consumir las tapas, y que deberán llevar el sello de cuatro locales antes de entregarse en la Oficina de Turismo de Béjar. Entre los participantes se sorteará un premio de 50 euros en metálico que ofrecen los bares y restaurantes.

Participan en estas jornadas la Bodega Amaro, Armando Abrasador, La Alquitara, Casa Beletri, Hotel Colón, Restaurante La Corrobla, Café Pavón, Restaurante La Plata, Punto de Encuentro y Mesón Restaurante El Quijote, todos en Béjar. En Candelario, el Casino Obrero, El Ruedo y Tentempié, a los que se suman desde Vallejera el restaurante La Corrobla y el bar La Plaza de La Calzada de Béjar.

Béjar 68 es una asociación cultural creada para conmemorar el 150 aniversario de los sucesos revolucionarios de 1868, un movimiento civil que tuvo resonancia nacional e internacional al vencer los bejaranos a las tropas isabelinas que sitiaron la ciudad, y que sigue siendo objeto de recuerdo ciudadano cada 28 de septiembre.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s