Los avances de las nuevas tecnologías han permitido el diseño y desarrollo de dispositivos de gran ayuda en la montaña, como los relojes GPS de montaña. Ofrecen un amplio abanico de beneficios tanto para aficionados a la montaña como para grandes profesionales. Funciones de lo más útiles, que en algunos casos pueden incluso salvar vidas.
¿Cuáles son las ventajas de los relojes GPS de montaña?
Un aparato GPS es de tamaño grande, pero los receptores de muñeca, como los relojes, son mucho más cómodos; además, tienen una mayor precisión, son más robustos y la batería dura notablemente más tiempo.
Este tipo de dispositivos miden un amplio abanico de parámetros: ritmo, velocidad, distancia, velocidad vertical, ascenso y descenso, ritmo cardíaco, etc. Parámetros que son de gran utilidad para quienes sean aficionados a la montaña o se dedican profesionalmente a ella.
Además, los relojes GPS más actuales incluyen funciones de lo más interesantes. Una de las más demandadas por parte de los usuarios es la alarma de tormenta, la cual avisa si hay riesgo de tormenta y todos los datos relativos a este fenómeno.
Por supuesto, estos dispositivos ofrecen rumbos específicos GPS, ofreciendo así la posibilidad de realizar nuevas rutas de montaña. Además, de este modo se minimiza de forma notable el riesgo de pérdida al no conocer el terreno.
Y, por último, merece la pena destacar la conectividad. La gran mayoría de relojes GPS del mercado cuentan con conectividad Bluetooth. De este modo, una vez finalizada la actividad, se pueden volcar todos los datos a través del teléfono móvil a la nube. Así, a través de la app se pueden ver los detalles de la ruta de montaña y conocer la evolución con el paso del tiempo.
Comprar relojes GPS de montaña
Por lo tanto, para los aficionados y profesionales de la montaña, la inversión en relojes GPS de montaña es esencial. En lo relativo a las recomendaciones de relojes GPS de montaña, una de las más importantes tiene que ver con los factores a tener en cuenta durante el proceso de decisión de compra.
No son las mismas las necesidades que pueda tener una persona aficionada a la montaña que realiza rutas periódicas que las de un profesional del trekking o la escalada, por ejemplo. Es por ello que resulta tan importante tener en cuenta las necesidades tanto presentes como futuras a la hora de dar con el modelo de reloj más adecuado.
Otro factor esencial tiene que ver con la calidad de los materiales del propio reloj. Es importante que estos sean de calidad superior y que resistan muy bien cualquier tipo de inclemencia meteorológica. Hay que tener en cuenta que en la montaña puede haber temperaturas bajo cero, lluvia, nieve, etc. Es por ello que deben estar fabricados con materiales de primera calidad.
Teniendo todas estas pautas en cuenta en lo relativo a los factores de compra y las funciones de los dispositivos, dar con los relojes GPS de montaña es muy sencillo.