26,11 euros: precio medio para alojarse en las casas rurales de Castilla y León

2779-Precios_casas_rurales

El Barómetro del Turismo Rural en España trata de despejar algunas incógnitas y preguntas sobre el sector. Estas cuestiones pueden ayudar a los viajeros para saber qué es lo que hay en el mercado como a los propietarios para descubrir qué es lo que quieren los turistas. Por eso el portal de casas rurales http://www.clubrural.com elabora con semestralmente este barómetro.

Capacidad de los alojamientos

Respecto a la capacidad de las casas rurales en España, hay que destacar que el 29.78% de los establecimientos tienen entre 3 y 4 plazas, siendo con el 21.59% los de 5 y 6 los segundos más frecuentes en la red de establecimientos nacionales. Pero el turismo rural también piensa en la demanda en pareja o grupos de dos. De hecho el 16.85% de la oferta turística tiene esta capacidad.

Sin embargo a medida que va incrementándose el número de plazas, van descendiendo los alojamientos. Es lo que ocurre con los establecimientos para 7 y 8 personas, donde solo se encuentra el 12.35% de la oferta turística rural. Destacar por último el grupo de casas rurales con once plazas o más, donde se concentra el 11.51% de la oferta nacional.

Pero comparando estos datos con los de la demanda, hay algunos desequilibrios interesantes. El más importante el que se produce en establecimientos para 3 y 4 personas: frente al 29.78% de oferta, hay tan solo un 21.33% de demanda, cifras que se invierten en las casas rurales con capacidad para más de 11 personas. En este caso tan solo hay un 11.51% de oferta mientras que existe una demanda del 25.61%, suponiendo esto un problema para los viajeros que buscan casas grandes para viajes en grupo.

Servicios demandados

En el análisis del segundo semestre de 2017, son sobre todo tres servicios los más demandados. En primer lugar la piscina con el interés del 20.2% de los viajeros, comportamiento lógico por las fechas veraniegas que incluye este Barómetro. En segundo lugar destacar la búsqueda de casas rurales con admisión de mascotas.

De hecho un 18.66% de los viajeros ha optado por un establecimiento con esta opción.
En tercer lugar aparecen las solicitudes de alojamientos con instalaciones para hospedarse con niños, es decir cunas, parques infantiles…Un 11.88% así lo eligió en el segundo semestre de 2018.

En este caso, la demanda está bien cubierta en todos los servicios ofertados en los establecimientos rurales de España.

Precios

Como viene ocurriendo desde hace unos años, Islas Baleares se alza como la comunidad con los precios más elevados de toda España. Su media, de 64.5€ por persona y noche es muy superior a la Comunidad Madrid (en segundo lugar) donde el coste medio es de 34€.

El tercer puesto lo ocupa Cataluña con 30.75€ por persona y noche. Castilla y León se encuentra muy cerca de la media nacional con un coste de 26,11 euros. En el lado opuesto aparece como sucedía en otros barómetros la Región de Murcia es la zona más económica para viajar con una media de 22€. Navarra y Principado de Asturias también se encuentran entre las más baratas con un precio medio de 25€.

Desglosando estos precios, hay que destacar que Ibiza con una media de 95 euros por persona y noche es la zona más cara de España. Le siguen otras islas como Menorca (62€), Mallorca (58€) o Lanzarote (36€) entre otros.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s