1.- Antes de salir a la montaña hay que informarse acerca de las condiciones meteorológicas y su evolución. Está totalmente desaconsejado ni si quiera hacer excursiones si el clima no acompaña, lo ideal es que el cielo esté totalmente despejado y que las temperaturas sean adecuadas ni demasiadas subidas o bajadas.
2.-Planificar las rutas disponibles escogiendo siempre la que se adapte a tu nivel. Hay que informarse de la duración y llevar un mapa del recorrido.
3.- Tampoco se recomienda ir solo, hay que llevar teléfono móvil u otro dispositivo que pueda comunicarte con tus seres allegados, informándoles previamente de lo que se va a hacer, zona que vas a recorrer y de previsiones de duración.
4.- Es esencial llevar material y el equipo adecuado para el clima en el que se va a estar, la ruta que se va a hacer y el desnivel que pueda haber. Es importante llevar el material básico tales como la brújula y agua.
5.- Es muy conveniente estudiar las normas básicas de seguridad y que la mayoría de las trazadas están señalizadas, NUNCA HACER CASO OMISO DE LA SEÑALIZACIÓN TRAZADA.
6.- En caso de accidente AVISAR al 062 Guardia Civil o a Emergencias 112. Mantener la calma, y en cuanto se efectúe dicha llamada se deberá decir: el número de personas accidentadas y edad, lugar del accidente, la situación del accidentado/s (si está herido, consciente, respira, sangra…) así como las condiciones meteorológicas.