Agentes forestales: «Los medios del mundo rural son desastrosos y es donde se producen los incendios»

firefighters-593732_960_720Fuente ecodiario.eleconomista.es / El vicepresidente de la Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales (AEAFMA), Esaú Escolar, ha advertido de que es necesario acercar los mejores medios de extinción a las zonas donde realmente se producen los incendios. «Se ha dado mucho dinero a los militares para que tengan medios de extinción, pero están demasiado lejos. Los medios del medio rural son desastrosos y es donde se producen los incendios», ha lamentado en relación a la ola de incendios que asola el noroeste.

En este sentido, ha añadido que los incendios «se apagan ellos solos, no cuando los apaga la UME». Por otro lado, ha pedido que se investiguen las causas de los incendios al «máximo posible» para «no criminalizar excesivamente» al colectivo de los brigadistas.

Así lo ha manifestado este lunes 16 de octubre en declaraciones a Europa Press Esaú Escolar, después de la oleada de incendios que ha afectado a Galicia, Asturias y Portugal. «Prácticamente el 95% de los incendios están relacionados con la intención de limpiar el monte y con la motivación de generar pasto para la ganadería. Tenemos que ser mucho mejores a la hora de investigar y dar con los causantes», ha afirmado.

Además, ha pedido que los agentes forestales y medioambientales «tomen más protagonismo» a la hora de determinar las causas. «Hemos hecho muchas sugerencias a todas las administraciones públicas de cómo se podría intentar tomar medidas desde los despachos de los políticos para minimizar los incendios», ha señalado.

MÁS PREVENCIÓN

«No se puede estar siempre invirtiendo dinero en extinción, se dedica muy poco a la prevención. Tenemos los mejores medios de extinción a la mayor distancia posible de donde se producen los incendios», ha criticado Escolar, al tiempo que ha subrayado que los «mejores» medios de extinción los tienen los militares pero, en su opinión, están distribuidos a «más de tres o cuatro horas de donde se producen los incendios».

Por ello, Escolar ha propuesto que cuando empiece el verano la UME «salga de sus cuarteles y esté más cerca de donde se producen los incendios», ya que, a su juicio, «no es operativo que tarden tres o cuatro horas» en llegar a un incendio. «Los medios nos llegan siempre tarde cuando son necesarios. Nos da rabia ver cómo en verano salimos a apagar incendios con camiones de 25 años y a las cuatro horas llegan camiones de 500.000 euros», ha dicho.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s