Todos los grupos políticos, menos IU, apuestan por la adhesión de Candelario a «los pueblos más bonitos de España»

Candelario nevado

Candelario nevado

M.R./ El pleno celebrado ayer en Candelario aprobó por la unanimidad de todos los concejales presente el cuarto punto del Orden del Día: Adhesión de Candelario al programa «los pueblos más bonitos de España» un reconocimiento que otorga la asociación del mismo nombre creada en marzo de 2011 y que ya integra en Salamanca a las localidades de La Alberca y Mogarraz, una circunstancia que según la citada asociación es complicado ya que «sólo un 20% de los pueblos que solicitan la adhesión consiguen superar la auditoría para obtener el sello y el cartel». 

Esta adhesión propuesta por el Equipo de Gobierno en sesión plenaria ha contado con el apoyo de la totalidad del pleno que valoran como positivo beneficiarse de dicho titulo que esperan sirva de promoción al municipio en materia turística.

Por contra, Izquierda Unida (grupo sin representación municipal en el Ayto) se ha manifestado contrario a esta adhesión, ya que consideran que los supuestos beneficios que se obtienen por pertenecer a dicho programa se obtendrían igualmente si se explotaran recursos ya existentes como el titulo de Reserva de la Biosfera, o la pertenencia a los programas LIC y ZEPA que integran ciertas ayudas que el Ayuntamiento no esta gestionando, con la peculiaridad que esta circunstancia no le costaría un euro a las arcas municipales y pertenecer al programa «los pueblos más bonitos de España» si supone un desembolso económico.

¿Cuanto cuesta integrarse en Los Pueblos más Bonitos de España?

  • Desde la asociación se realiza una visita-peritación que supone 600 euros + IVA.
  • Una cuota anual de 1 euros por empadronado que abona el consistorio.
  • El pago de los actos de nombramiento si se supera la peritación.
  • Desconocemos si el pueblo tendrá que abonar el cargo de otros actos o actividades relacionadas al titulo.

Que implica para el municipio pertenecer a dicho programa

  • Superar constantemente los criterios mínimos de calidad en aspectos tan variados como la circulación de vehículos, limpieza, conservación de las fachadas, lugar destinado a aparcamiento, el cuidado de flores y zonas verdes, el tratamiento de las insignias publicitarias y carteles, etc.

Que significa, según la asociación, obtener la marca Los Pueblos más Bonitos de España

  • Beneficiarse de nuestra infraestructura para la organización de proyectos de formación y difusión de los valores del patrimonio nacional y rural.
  • Ostentación y uso de la marca registrada “ Los Pueblos más Bonitos de España” tal y como se especifica en el reglamento de uso de la marca debiendo:
  • Colocar en los diferentes accesos al pueblo el panel normalizado correspondiente al emblema figurativo de la marca “Los Pueblos Más Bonitos de España”.
  • Utilizar para él mismo y las asociaciones sin ánimo de lucro de las cuales él sea miembro (Oficina de Turismo, comité de fiestas, etc..) esta denominación y este emblema figurativo en todos los documentos de comunicación : boletines municipales, manifiestos, cabeceras de cartas, etc…
  • Organización de actividades culturales relacionadas con el patrimonio e historia de los Pueblos oficiales.
  • Fomentar la formación en materias de sensibilización, gestión y preservación del patrimonio.
  • Promoción del Pueblo a nivel nacional e internacional a través de la web de la Asociación, su Aplicación de Smartphone y las diferentes acciones que la Asociación decida emprender con este fin.
  • Publicación de fiestas y eventos del Pueblo para atraer el turismo tanto en la web de la Asociación como en nuestras redes sociales, Facebook y Twitter
  • Feedback con los viajeros que han estado en el Pueblo a través de el apartado comentarios de nuestra web.
  • Un canal de comunicación y asesoramiento con el fin de mejorar y conservar tanto tradición como patrimonio de Pueblo.
  • Gestión de ayudas públicas en favor de los Pueblos Oficiales, apoyo y reconocimiento de la Unión Europea, Estado y de las Comunidades Autónomas.

8 comentarios en “Todos los grupos políticos, menos IU, apuestan por la adhesión de Candelario a «los pueblos más bonitos de España»

  1. Ramón que yo sepa no es lo mismo aparcar que circular, Tantum tu exposición no es de pensamiento, mas bien es de acatamiento ¿En que no estás de acuerdo? ¿Habéis leído los estatutos de esta «asociación»?

  2. Empezamos a ver los motivos de no poder aparcar en el pueblo los fines de semana.. es para PAGAR un titulo que lo que hace es JODERNOS a los del pueblo. PEDAZO DE MIERDA DE NEGOCIO SE MONTAN ALGUNOS PARAS SACARNOS AL PASTA.

  3. Estoy muy de acuerdo con Izquierda Unida, este programa no supone nada de nada que no pueda hacer Candelario por sus propios medios actuales. Lo que sucede que es más cómodo pagar a otro para que te haga las cosas en lugar de hacerlas tu, como el dinero no es tuyo…. pues eso.

  4. Osea que nos van a agudizar las prohibiciones sen materia de trafico de señalizaciones y nos van a cobrar por hacer actividades que podríamos tener gratis. Pues otro gran negocio de algún primo de alguien. jajajaja somos los más pringaos.

  5. Creo que es un nuevo error por parte de IU, La asociación “Los pueblos más bonitos de España” tiene muchísima presencia en las redes sociales. Para el potencial publicitario que supone, creo que no es mucho desembolso. Lo veo bien.

  6. leyendo esta noticia me resulta curioso que un grupo como izquierda unida, que en toda España tiene un perfil ecologista, defienda tan aguerridamente la circulación de vehículos por el casco histórico. Mi no comprender.

  7. Cualquier día IU se encontrará votando en contra de IU….¡que gente mas negativa! Todo está mal, todo es ilegal…excepto lo que ellos (oráculos de la voluntad popular) dictaminen que está bien….como decía aquel…..me parto y me mondo.

  8. Desde Izquierda Unida queremos dejar claro que nuestra posición contraria no es un capricho sino que atiende a dos razones fundamentales:

    1º Es un gasto económico innecesario ya que lo que ofrecen se puede suplir con programas en los que ya estamos integrados y no suponen gasto económico para las arcas municipales.
    2º (y no menos importante). Este nombramiento esta estrechamente ligado a la prohibición de aparcar los vehículos en el casco histórico del municipio y hace más complicado que recobremos la normalidad del tráfico que reivindicamos desde nuestro grupo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s