Disfruta la floración del azafrán en Menorca

De más está decir que son numerosos los atractivos turísticos que podemos encontrarnos en Menorca, los mismos que explican por qué éste es uno de los destinos preferidos ya no sólo de los españoles sino también de los extranjeros que quieren andar fuera de Madrid y Barcelona.

Suponiendo que ya tengas resuelto el tema del alquiler coches menorca y el alojamiento en la isla, lo siguiente será comenzar a ver qué tipo de puntos turísticos pueden llegar a interesarte, así que en este artículo te traemos una opción algo diferente pero que todos acaban disfrutando.

Estamos hablando evidentemente de la floración del azafrán en Menorca, ese momento del calendario por el mes de noviembre en el que los días se acortan y las lluvias se vuelven un poco más intensas, dando lugar al suave otoño local, en el que se cultiva este producto esencial.

Todo lo que debes saber sobre la floración del azafrán en Menorca

Teniendo en cuenta que ésta es una tierra que suele recibir sol durante todo el año, y que no hay árboles que impidan el desarrollo del cultivo, es habitual que éste comience a ocupar poco a poco las superficies en las cuales puede crecer, tiñendo de colores a ese destino excepcional.

Tanto el anaranjado como el violáceo empiezan a dominar la escena poco a poco, coloreando el horizonte a medida que uno se acerca a los campos donde se cultiva el, azafrán, y si tienes la suerte de estar recorriendo la isla a principios de noviembre, podrás ser otro afortunado testigo del momento en el que el tubo del que se compone la flor se abre, para mostrar seis piezas durante sólo unos dos a seis días. Posteriormente, la flor se mantiene abierta por casi un mes, y es el mejor momento si queremos apreciar este fenómeno distinto.

De hecho, una vez que ha transcurrido ese corto período, es el instante ideal para recoger la flor, mondarla y extraer el azafrán que tanto gusta. Por supuesto que como decíamos antes, éste es el tipo de paseo que recomendamos realizar con un coche de alquiler para tener un poco más de libertad a la hora de movernos, y así poder escoger los recorridos que nos aseguren ver el azafrán de Menorca en todo su esplendor.

Disfruta tu ruta por los campos de azafrán

Tienes que tener en cuenta, si estás pensando en este trayecto, que es sobre todo la zona central insular de la isla la que cambia de color en noviembre para regalarte esas postales tan maravillosas, así que si no tienes alojamiento hospedarte por allí cerca es buena idea.

Uno de los lugares que podemos sugerirte para que te introduzcas más a fondo al mundillo del azafrán es la finca Santa Margarita, situada en Es Mercadal, donde los profesionales te explicarán en qué consiste el proceso natural, sin químicos, con el que los agricultores consiguen el conocido azafrán de iSafra, uno de los productos más buscados en el mercado por los grandes puristas del azafrán de esta parte del país.

De hecho, esta especia es una de las grandes responsables de que Menorca haya sido reconocida como Región Gastronómica Europea, indudable muestra de la importancia que tiene la producción de la misma y qué tan simbólica es para la isla, como sus bellas playas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s