La ola de frío siberiano se recrudecerá viernes y sábado

  • La Covatilla registró este jueves la temperatura mínima de Castilla y León con 10,8 grados bajo cero.
  • Navamuño marcó como temperatura máxima los 2 grados bajo cero.

Foto archivo: Presa de Navamuño parcialmente helada

Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advirtió este jueves de que las temperaturas más bajas de la ola de frío siberiano que está sufriendo la Comunidad están previstas para el viernes y el sábado.

Así, las temperaturas mínimas el viernes y el sábado en la Comunidad estarán comprendidas entre los 5 y los 10 grados bajo cero, mientras que las máximas se mantendrán por debajo de los 3-5 grados centígrados. Además, los vientos moderados, de entre 30 y 50 kilómetros por hora, aumentarán la sensación de frío.

Sin embargo, al ser una masa de aire polar con mucho recorrido por el continente, su contenido en agua es poco y, en principio, apenas se esperan nevadas, excepto en la zona norte de Burgos, donde serán de escasa importancia.

Para el domingo y el lunes se espera una tregua al estar previsto la llegada de un frente atlántico, lo que provocará una subida de las temperaturas de entre tres y cuatro grados, aunquetambién incrementará el riesgo de nevadas como consecuencia de una mayor humedad.

En cuanto a la comarca, la estación de esquí La Covatilla registró este jueves la temperatura mínima de Castilla y León con 10,8 grados bajo cero, mientras que en la estación meteorológica situada en la presa de Navamuño la temperatura máxima fue de 2 grados bajo cero.

Pinceladas del pasado

Hasta la fecha, según los datos de la agencia estatal, la temperatura más baja registrada por una estación meteorológica en Castilla y León son los 22 grados bajo cero que se alcanzaron el 3 de enero del 1971 en el aeropuerto de Burgos, diez grados menos que los 30 bajo cero que se alcanzaron en la localidad turolense de Calamocha en diciembre de 1963, y que es la temperatura récord nacional. Tras el aeropuerto de Burgos aparece el de Salamanca. En febrero de 1963 el termómetro marcó en la base aérea de Matacán los 20 bajo cero.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s